Barreras arquitectónicas y comunidades de propietarios

¿Quieres saber cómo se relacionan las barreras arquitectónicas y las comunidades de propietarios? ¡El derecho a la libre movilidad es un tema que tiene que interesarnos y qué debemos conocer para hacer las reformas requeridas en nuestra comunidad de propietarios!

¿Cómo tienen que actuar las comunidades de propietarios?

En relación con el post del mes anterior, hoy queremos seguir tratando el tema de las barreras arquitectónicas. No sólo las ciudades tienen que dirigir sus medidas para eliminarlas, sino que las comunidades de propietarios también tienen que hacer su trabajo. ¿Qué es necesario? Desde el año 2013, la eliminación de barreras en el entorno de las comunidades de propietarios puede hacerse incluso sin acuerdo aprobado de la Junta de Propietarios en determinados supuestos.

En el año 2017, sólo el 23% de las comunidades de propietarios eran accesibles, y sólo el 2% poseía un acceso desde la calle al portal que cumpla los criterios de accesibilidad universal. Incluso todavía quedan en España más de un millón de edificios, construidos antes de 1980, que no cuenta con ascensor.

Es la Ley 49/1960 sobre Propiedad Horizontal, y su posterior modificación Ley 15/1995 sobre límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad; es la legislación que regula estos hechos.

Claves de la normativa de accesibilidad de los edificios para personas con discapacidad

  • Las barreras arquitectónicas limitan la actividad de las personas con movilidad reducida, y la adecuación arquitectónica es el medio para suprimir las barreras y lograr el ejercicio de sus derechos en igualdad de oportunidades.
  • Cualquier edificio debe cumplir con el Código Técnico de la Edificación (CTE) que establece los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad.
  • Si el edificio no cumple con la normativa mínima en materia de eliminación de barreras arquitectónicas, puede recibir una sanción de entre 301 y un millón de euros.
  • Pero si el coste de dicha eliminación es demasiado elevada, el Ayuntamiento puede permitir que no se cumplan todos los requisitos y solo se mejore notablemente la accesibilidad.

En el próximo post, os seguimos hablando de est

Barreras arquitectónicas y comunidades de propietarios