Cómo mantener la mente activa a partir de los 60 años

mente activa

A medida que nos vamos haciendo mayores nuestro cerebro también. Por eso es muy importante tener una mente activa que ayude a prolongar la agilidad y, con ello, un buen estado de ánimo. Ejercicios de  memoria, cálculo, lectura y cualquier actividad para mantener la concentración y atención durante un tiempo prolongado activa la estimulación cognitiva, clave para fortalecer las funciones cerebrales.

La lectura y escritura son dos de los mejores ejercicios. Lo mejor es adaptarlo al gusto de las personas. Si, por ejemplo, tiene la costumbre de leer el periódico todos los días no dejar que pierda el hábito. Si es más de libros fomentarle el placer de una buena lectura. Si después hacen un resumen se les ayudará aún más a tener su cabeza activa.

El cálculo es otra de las cuestiones a tener en cuenta. Las sumas, las restas y las divisiones fáciles son muy buenas. Se les puede retar con cosas cotidianas, con preguntas de cuántos días faltan para una fecha especial, o sumas del dinero de la compra…todo vale con tal de que su memoria se siga ejercitando.

También los juegos de mesa son muy recomendables. Las cartas, el parchís y otros de toda la vida son perfectos para estimular el área cognitiva. Además, es un buen momento para compartir con los más pequeños de la familia y sumar recuerdos agradables para todos.

Con las imágenes se pueden realizar varios ejercicios. El más completo es enseñar una y luego hacer que recuerde todo los elementos que contenía. A la vez es bueno hacerles preguntas sobre su pasado, para que rememoren capítulos divertidos de su vida.

Todo esto se puede reforzar con talleres fuera de casa que activen su sociabilidad. Pintura, flores, madera, hacer velas (…) cualquiera de ellas es interesante para sus capacidades motoras, pero también para conocer a más gente con la que compartir experiencias. Porque la salud está muy ligada a la felicidad, y la felicidad siempre la da una vida llena de actitudes positivas y amor, tanto de la familia como de los amigos, los que se tienen y los que están por llegar.

 

Cómo mantener la mente activa a partir de los 60 años