No hay nada en el mundo parecido ni sustituible como la experiencia de sentir el contacto propio con la naturaleza. Por eso, es muy importante trabajar para eliminar obstáculos y facilitar la accesibilidad de toda la sociedad, con el fin que todos podamos disfrutar de ella, y lo mas importante, cuidarla, ya que nuestra salud depende de ella.
El pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. Cada vez es importante pensar de qué manera podemos cuidar nuestro entorno. Es una oportunidad para que la ciudadanía y principales gobiernos trabajen en colaboración para avanzar en medidas que nos permitan vivir en un medio ambiente sostenible y sano. En Sacoconfort hemos pensado que sería importante dedicar este artículo a la accesibilidad en los espacios naturales.
Según el Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos”, por lo que “las personas con discapacidad son titulares de los mismos derechos fundamentales que el resto de los ciudadanos. A fin de alcanzar esta meta, todas las comunidades deben celebrar la diversidad en el seno de sí mismas, y deben asegurar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de las distintas clases de derechos humanos: civiles, políticos, sociales, económicos y culturales reconocidos por las distintas Convenciones Internacionales, el Tratado de la Unión Europea y en las Constituciones Nacionales”, por lo que cualquier persona debería poder disfrutar de un paseo por el campo pero, desgraciadamente, no es así…
Desde hace varias décadas en nuestro país, se lleva realizando un trabajo constante de eliminación de barreras arquitectónicas, aunque aún no es suficiente, sobre todo en los espacios naturales, ya que influyen múltiples condicionantes que exigen soluciones particulares dependiendo de las necesidades de las diferentes discapacidades, lo que conlleva un coste mayor. En la actualidad, España cuenta con una “Guía Técnica de Accesibilidad en los Espacios Naturales” que establece cómo implementar diferentes equipos para
Algunas Comunidades Autónomas, como Andalucía, cuentan con diferentes proyectos para dar solución a muchos de los problemas de accesibilidad que siguen existiendo a día de hoy. En mucho de los espacios naturales del sur de España “se han dotado de equipamientos de uso público concebidos bajo criterios de accesibilidad universal, no solo desde el punto de vista físico, sino también sensorial y cognitivo. Centros de visitantes, puntos de información, áreas recreativas, miradores, observatorios, jardines botánicos, senderos señalizados… más de 350 instalaciones que permiten conocer y comprender los valores naturales y culturales del territorio por parte de toda la ciudadanía, con independencia de su grado de discapacidad”, según informa la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
Es un orgullo para Sacoconfort poder ayudar a las personas con discapacidad que disfrutan del aire fresco, del bosque, la playa y la montaña sin tener que pasar frío o calor, ya que los saquitos térmicos que confeccionan regulan la temperatura a la perfección…¡Nunca se sabe cuando te hará falta!
Descubre en nuestra tienda online todos los tipos de tejidos, características de las mismas y complementos que ofrecemos. Ademas, se están confeccionando los primeros saquitos de verano y…¡son una pasada! Regístrate en nuestra página web y síguenos en nuestra redes sociales para no perderte nada. Y recuerda, cuidar del medioambiente es trabajo de todos.