Un parque biosaludable, también conocido como parque de fitness o parque gimnasio, es un espacio verde que combina deporte y diversión al aire libre y se caracterizan por contar con equipamiento deportivo para hacer ejercicio y mejorar así la forma física y la práctica de ejercicio diaria.
Su objetivo es mejorar la salud de las personas adultas, mediante la práctica del deporte al aire libre, utilizando elementos biosaludables o de gerontogimnasia diseñados para zonas concretas de la musculatura corporal. Facilitan la práctica de un suave ejercicio físico de rehabilitación o mantenimiento y está dirigido fundamentalmente a las personas mayores, aunque también han empezado a ser utilizados por deportistas y personas jóvenes.
Para las personas mayores estos parques son un entorno adecuado para realizar tratamientos de rehabilitación, combatir el envejecimiento, reducir los problemas cardíacos, problemas de osteoporosis, de colesterol y combatir dolencias en general. Los ejercicios que se pueden practican en estos parques contribuyen a mejorar el equilibrio de las personas en edad avanzada mejorando su autonomía y su movilidad lo que les proporciona más seguridad y confianza para las actividades en su vida diaria.
Estos circuitos biosaludables se idean como un parque compuesto por diversos obstáculos que obligan al trabajo físico de todo el cuerpo, trabajando funciones como el equilibrio, la coordinación, la elasticidad, la fuerza, la movilidad, la agilidad, etcétera. También pueden ser útiles en procesos de rehabilitación de lesiones o dolencias concretas. Así, encontramos múltiples beneficios:
• Mantener o mejorar la movilidad articular de la persona.
• Mejorar la fuerza muscular.
• Trabajar la coordinación así como la destreza óculo-manual.
• Fomentar la interacción social entre los diversos usuarios del parque.
• Mejorar las funciones cognitiva, sensorial y motriz del cerebro.
• Concienciar a la población mayor de la importancia de realizar programas de ejercicio físico para mantener o mejorar su autonomía y calidad de vida.
Estas iniciativas son ideales para que los mayores puedan velar por su bienestar y salud a la vez que disfrutan de su tiempo de ocio. Los circuitos biosaludables se constituyen como puntos de encuentro, diversión e interacción entre distintas personas mayores. Cosa que aumenta la motivación por parte de los individuos a participar activamente en el mantenimiento de sus funciones motoras.
La idea de los parques geriátricos fue importada de China, una sociedad que demuestra un envidiable respeto y admiración por las personas mayores. Además, la práctica de deporte al aire libre es un hábito bastante extendido en el país oriental, tal y cómo se puede observar en las prácticas del Tai Chi.